El norte peruano sigue mostrándo su máximo explendor y locales fueron por su pedazo de torta en un swell mágico que quedará por buen rato en sus mentes.
Martin Jeri Jr y Alonso Correa estuvieron en el epicentro hawaiano y se ganaron con tremendas bombas ayer domingo en Peahi y Waimea. Riders incas entre los más destacados en Oahu el fin de semana.
Ícono surfer y shaper mundial dejo de existir este sábado a los 78 años de edad.
El archipiélago brasileño es conocido por albergar eventos WSL como el popular Hang Loose Pro en Cacimba do Padre.
Alcalde pide nuevas alternativas para la lucha contra Covid-19 y asegura que "cierre de playas no es una opción para un pueblo que necesita trabajar".
Ahora como un local más del archipiélago, Martin Jerí no se pierde del increíble swell de invierno que suele poner "on fire" a las siete millas doradas del Hawái.
La cifra equivale a una contaminación extra de más de 5 mil toneladas adicionales de plástico que tardarían hasta 450 años en descomponerse.
Este es el segundo galardón que gana la campaña en el 2020, el anterior fue el Premio Latinoamérica Verde, en la categoría Océanos.
Bajo el nombre "Te extrañamos y estamos de vuelta por ti”, uno de los hoteles más emblemáticos de Puerto Malabrigo volverá abrir sus puertas a partir del 25 de julio.
El tahitiano actual número 13 del Tour Mundial y clasificado para la Olimpíadas de Tokio, contó que tuvo que usar su tabla para evitar ser mordido por el robusto escualo.
Finalmente se decidió por aplazar el esperado evento en el país centroamericano. Se mantienen los 12 cupos Olímpicos disponibles para Tokio 2020.
Justin Quintal y Tosh Tudor esquivan tornados y tormentas eléctricas para adentrarse en unos divertidos tubos de chocolate a lo largo de un tramo de la costa de Florida que rara vez supera la altura de las rodillas.
El plan contempla la instalación de gaviones y miradores sobre los espigones en plataformas de madera (deck) como parte del mantenimiento y fortalecimiento de dichos diques.
Según últimos reportes, Talara tiene más de 1,300 casos positivos siendo Pariñas, El Alto, La Brea, Los Órganos, Máncora y Lobitos los distritos más afectados. Familias vulnerables no cuentan con medicina ni alimentos.
Según medios ecuatorianos, proyecto piloto permitirá a visitantes mantener el distanciamiento social gracias a la información facilitada por cámaras de videovigilancia.
En medio de la pandemia, la marca australiana Billabong busca adaptarse al medio y empieza a comercializar una gama de mascarillas para la prevención del coronavirus.
La Federación Internacional de Surf anunció hoy que ha recibido un importante soporte financiero por parte del COI. Apoyo busca superar el daño económico causado por el Covid-19.
Toda buena causa que es capaz de movilizar un buen número de actividades a lo largo del mundo tiene su día.
Después de más de siete años, Urbnsurf estuvo funcionando por menos de tres meses antes de que tuviera que cerrar en marzo por la pandemia. Ahora, la laguna artificial de 2.1 hectáreas está de regreso.
Conoce los secretos para aumentar tu capacidad pulmonar y gestionar tu miedo.
El reconocido autor y filántropo, Sergio Bambarén compartirá la historia que lo llevó a escribir el best-seller “El Delfín, la historia de un soñador” y cómo pudo romper sus propios paradigmas para vivir sus sueños. Hoy en vivo, 8 p.m.
La surfista australiana de 28 años se bajó con éxito la temible ola de Australia Occidental. Se trataría de la primera mujer en conseguirlo.
Finalmente uno de los mayores festivales y competiciones de surf en el mundo, que ocurre en la arena de Huntington Beach, California, también le dijo no a este año y tendrá que esperar al 2021 para su regreso.
En nuestro mar existen 58 especies de tiburones y solo 10 de ellos visitan nuestra costa de vez en cuando.
Tras casi tres meses de inamovilidad obligatoria, los diversos deportes empiezan a permitirse paulatinamente. El surf no es la excepción y el tablista nacional Gabriel Villarán aprovechó la medida para ingresar nuevamente al mar y ponerse en actividad.
El surfing está de vuelta, y con ello, el regreso de los entrenamientos para sus atletas de alto rendimiento. Ellos son los autorizados para esta primera fase.
Tras más de 80 días de confinamientos, tablistas se van reencontrando con las olas. Permanencia en el agua será por el tiempo máximo de una hora.
Michael Graef llegó al Perú para disfrutar una semana recargada de olas, sin embargo, el coronavirus alteró sus planes y no puede volver a casa ya que vuelos humanitarios le niegan viajar con sus mascotas, dos perros que recogió en Colombia y Ecuador.