Entrevista obligada a uno de los mejores entrenadores y formadores de surfistas Juniors en Brasil, Paulo Kid, tras su llegada a Punta Hermosa para la disputa de la 4ta fecha del Semillero Olas Perú Pro Tour 2023.
Como se sabe, una interesante delegación brasileña, comandado por Kid, participa del popular torneo de menores, que este año amplíó su formato de competencia con miras a competidores internacionales.
¿Cuál fue la principal razón de venir con sus entrenados a este torneo?
La principal razón por la que vine a Perú con los gromets, es que aquí las condiciones del mar son perfectas para que los pequeños evolucionen al tener contacto con olas pointbreaks y rock bottom. En especial la región de Punta Hermosa.
Del equipo junior con el que has viajado ¿Quiénes han logrado títulos nacionales en Brasil?
Carol Bastides es la actual campeona Sub 12; Vini Palma la actual subcampeona en la misma categoría.
Carol Bastidas Sub campeona Sub 12 y Vini Palma, Campeón Sub 12 / 4ta fecha Playa La Isla, Punta hermosa.
¿Llegaste a trabaja alguna vez con Filipe Toledo, Gabriel Medina e Italo Ferreira?
Nunca trabajé con estos atletas pero seguí de cerca su desarrollo desde que eran muy jóvenes. Trabajé con Alejo Muniz, Jessé Mendes, Willian Cardoso, Deivid Silva entre otros.
¿Qué te pareció el desarrollo del Circuito semillero Olas Perú en organización?
En cuanto al Circuito, lo encontré muy bien organizado y puntual. El desayuno para los deportistas me pareció muy agradable, se nota cariño y preocupación por ellos.
Foto: izquierda a derecha: Tatiana Weston Web, Jesse Mendes, Paulo Kid.
¿Cómo se sintieron sus competidores en Perú?
Todos se sintieron muy bienvenidos, muy bien recibidos. Amaron las olas y evolucionaron mucho tanto su nivel de surf como el lado personal de cada uno. Una experiencia como esta es
increíble para los niños, haciendo nuevos amigos en el surf y conociendo una cultura diferente.
¿Cómo ve el nivel de los surfistas peruanos?
La nueva generación de surfistas peruanos está a muy buen nivel. Perú ha demostrado una gran fortaleza, pusieron un atleta en el WT el año pasado, Lucas Messina.
Miguel Tudela ha demostrado que tiene el nivel de surf para este WT, eso se refleja en los jóvenes que empiezan a tener un referente y entienden que hay un camino para llegar a la meta. ¡Los jóvenes que vi en los concursos en los que participamos tienen potencial! Ahora toca seguir trabajando duro con la nueva generación peruana.
¿Cuál es su opinión sobre Roberto Meza, quién es el organizador de estos eventos?
Roberto es un viejo amigo, una figura importante en el desarrollo del surf peruano. Su experiencia laboral en el desarrollo de nuevos talentos es fundamental para el Perú.
Agradezco la oportunidad que me dio de participar en estos dos eventos Señoritas y La Isla. Espero volver el año que viene con más jóvenes para hacer el intercambio.
¡Gracias a todos! ¡Gracias Perú!