Save The Waves Coalition (STW) es una organización internacional sin fines de lucro que trabaja en coalición con diversas organizaciones dedicadas a proteger los ecosistemas de surf, que ha elaborado una lista de las doce playas consideradas como Reserva Mundial del Surf, entre las que destaca Huanchaco.
Esta organización tiene como objetivo la preservación de las playas consideradas como las mejores para practicar el deporte de las olas y consideró a la playa trujillana como una de las mejores.
“Huanchaco es conocido como un destino en Perú por su oleaje constante y limpio y su antigua historia precolombina como pueblo marinero. Huanchaco cuenta con una escena de surf local talentosa que se deleita con las izquierdas consistentes que se pelan durante todo el año”, se lee en la web oficial.
“El clásico punto de quiebre a mano izquierda con fondo de arena que se encuentra en el centro de la ciudad es un clásico regional. Más constante de abril a octubre, Huanchaco funciona con swells de 1 a 3 metros. Una ola de rendimiento excepcional en la mayoría de los días, las condiciones pueden volverse más críticas cuando un fuerte oleaje del sur llena el punto”, agregan.
Entre las mejores playas para practicar este deporte en Latinoamérica se encuentran también Bahía de Todos Santos de México, Punta de Lobos en Chile, Guarda do Embau en Brasil y Playa Hermosa en Costa Rica.
A continuación la lista completa de las 12 Reservas Mundiales del Sur:
Gold Coast en Australia
Malibú en Estados Unidos
Manly Beach en Australia
Noosa en Australia
Santa Cruz en Estados Unidos
Bahía de Todos Santos en México
Punta de Lobos en Chile
Guarda do Embau en Brasil
Huanchaco en Perú
Ericeira en Portugal
Playa Hermosa en Costa Rica
North Devon en Reino Unido