Historia para el olvido: La destrucción de La Herradura

Hace exactamente 33 años la playa La Herradura sufrió uno de los atentados más graves de su existencia. Hoy continúa vulnerable ante cualquier amenaza. Algo que debemos evitar

  • Olasperu.com / Fotos: 5000 Años Surcando Olas
  • 01/06/2016
  • 12743


Foto: Gonzalo Barandiaran
El año de 1983 resultó, en el ámbito local, funesto para los tablistas nacionales. El que entonces era el alcalde de Chorrillos, y cuyo nombre no vale la pena mencionar en este artículo, propuso medidas tan absurdas como por ejemplo, derrumbar el muro del Club Regatas para que todos los bañistas tuvieran acceso a las instalaciones del centenario club chorrillano. Dicha gestión jamás pudo realizarse, entonces dirigió sus histéricos ataques hacia la playa La Herradura. Según el desdichado burgomaestre, construir una carretera que uniera La Herradura con la playa La Chira traería progreso al distrito, y de esta forma, perpetraron un crimen, que tuvo el resultado de echar a perder una de las rompientes más maravillosas del mundo.

Foto: Ivan Guerrero
La Herradura era un balneario paradisíaco, el punto de encuentro de los tablistas peruanos con una de las olas más grandes, agresivas y perfectas de nuestro litoral. Pero el funcionario edil, dejando de lado la tradición de esta playa, dinamitó las faldas del cerro y destruyó el delicado equilibrio del ecosistema donde lobos marinos, cangrejos, peces y aves de ese litoral habían vivido pacíficamente. Los veraneantes fueron los principales perjudicados, ya que las rocas que cayeron en el lecho marino, luego de las salvajes detonaciones, fueron arrastradas a la orilla y el antiguo lecho de arena, pronto se convirtió en una horrible playa de piedras. Las olas de La Herradura seguían reventando, pero nunca volvieron a ser las mismas. César Aspíllaga, uno de los maestros del arte de correr tubos en La Herradura, plasmó sus impresiones en un conmovedor artículo publicado en la revista Tablista a inicios de los noventa:

Foto: Gonzalo Barandiaran
“Desde que pretendieron hacer la carretera hasta la playa La Chira, destruyendo la naturaleza que había, esta playa ha cambiado mucho empezando por las olas, que ahora sólo revientan cuando el mar está grande, y de una serie de seis olas, sólo una entra perfecta. Antes reventaba cuando el mar estaba mediano, y de una serie de seis olas, cinco eran perfectas. Esta pista inconclusa, aparte de haber malogrado una de las mejores olas del mundo, porque lo era, también ha perjudicado a los bañistas que frecuentaban la playa, que era toda de arena. Ahora es una playa de piedras. Los espectadores que quieren acercarse para ver mejor las olas y van caminando por esta pista, son presa de maleantes que deben venir de La Chira, ya que después de asaltar a la gente, se van por el lado de atrás del cerro. En esta obra se ha invertido mucho dinero y ha quedado abandonada. La Herradura ha sido una de las mejores olas del Perú y el mundo, y esto sólo lo saben los que las corrieron antes que la destruyan por gusto”.

Este lamentable episodio, es una pérdida irreparable de nuestro patrimonio natural. Es un recuerdo de lo frágiles que son nuestros ecosistemas marinos si es que se ensañan con ellos y de la importancia que tiene el proteger y cuidar este tipo de recursos. La destrucción de La Herradura como playa, ola, y lugar de esparcimiento, es una herida profunda en la memoria colectiva de los tablistas en el Perú y es además una dura lección para los tablistas peruanos de las futuras generaciones.

Compartir en:


Olas Perú

Olas Perú

Somos un medio web que tiene la responsabilidad de mantener informados a nuestros usuarios con lo último del acontecer en el surf a nivel local y nivel internacional. Para ello gestionamos publicaciones interesantes acompañadas de fotos y videos con la intención de informar lo mejor posible y con atractivo visual cada detalle relevante que ocurra en el deporte del surf.


Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter