Gabriel Medina expresó su descontento en las redes sociales con respecto a los criterios de evaluación adoptados por la WSL. El pasado domingo, el surfista brasileño fue eliminado en los cuartos de final de la sexta etapa del World Tour, en el Surf Ranch Pro, por el australiano Ethan Ewing.
A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Medina mencionó la preocupación de la comunidad del surf, especialmente en Brasil, con la falta de consistencia en la definición de grados en los últimos años, incluida la temporada actual. En una especie de carta abierta a la WSL, pidió que se tomaran medidas para abordar este problema.
Varios surfistas brasileños, como Felipe Toledo e Italo Ferreira, quienes también compitieron en el Surf Ranch Pro en el último día de competencia, mostraron su apoyo a Medina en los comentarios de la publicación. Italo incluso ganó el segundo lugar en el evento.
"Querida WSL, por favor entender la importancia de este debate. El surf ha sido mi vida y mi amor por este deporte es incondicional. He puesto todo mi corazón en ello y quiero dejar un legado. Sin embargo, la comunidad surfera, especialmente en Brasil, está sorprendida con la poca claridad y la inconsistencia de cómo se juzga últimamente".
"Está bastante claro que los jueces recompensan ahora el surfing muy simple y las transiciones fluidas, mientras han dejado de lado los giros críticos en secciones críticas. Esto es frustrante y estanca el deporte. Los fans y los patrocinadores no aceptarán que esto continúe y en un futuro cercano se retirarán. Lo único que quieren es un criterio equitativo y justo para este deporte".
"Muchos entrenadores y managers han hablado con la WSL tras los eventos y la respuesta que se les ha dado ha sido a la defensiva, dando ejemplos muy pobres para demostrar sus argumentos. La WSL necesita urgentemente aclarar cómo evalúan y aplicar una evaluación equitativa y justa para salvar la evolución de este deporte".
Es importante resaltar que esta no es la primera vez este año que un surfista brasileño expresa públicamente su descontento con los resultados del World Surfing Tour. En abril, Filipe Toledo también manifestó su descontento con los criterios de evaluación de la WSL tras quedar eliminado en la semifinal de la etapa Bells Beach.