Felipe Pomar realiza su primer "Surf Till 100" en Indonesia

La leyanda peruana del surf, campeón mundial en 1965, revela los secretos que lo han llevado a correr olones, como si nada, a sus 75 años y su preparación para no dejar de correr hasta los 100 años de edad.

  • Olas Peru
  • Felipe Pomar
  • 23/12/2018
  • 3137

Entre el 14 y el 19 de octubre se realizó en Rote, Indonesia el primer seminario/surf camp creado por Felipe Pomar llamado Surf Till 100 (surfea hasta los 100). Los once asistentes viajaron de Australia y de Cánada para participar. Todos corrieron lindas olas y acabaron contentos y rejuvenecidos habiendo aprendido como mejorar su salud a través de un programa personal para mantener juventud y alegría a cualquier edad. 

Felipe nos cuenta que su seminario nació a causa de experiencias propias. Nos dice que a mediados de los 50 años de edad sufrió serias enfermedades y dos operaciones al hombro.

El médico cirujano que hizo la última operación le dijo a Felipe que por la condición de su hombro era necesario abandone el surf y otros ejercicios intensos ( donde el hombro tenga participación). Felizmente Felipe presto atención en parte y pronto estaba nuevamente entrando al mar y corriendo olas.

Durante  muchos meses en recuperacion, Felipe comenzó a tomar cursos y estudiar todo lo que encontraba referente a como mejorar la salud y rejuvenecer el cuerpo. Durante los años siguientes viajando por el mundo y estudiando arduamente se graduó de Health Coach y luego utilizando un programa, desarrollado por él mismo, se se sorprendió al confirmar que se sentía tan bien como cuando tenia 20 años y, encima, corría olas mejor que 50 años atras.

Después de entrenar con su socio y Training Partner, Tom Woods, se volvio a sorprender al confirmar que a los 70 años podía hacer la misma cantidad de barras que hacía a los 18 años (cuando durante los recreos en el colegio Markham hacía18 barras).

Entusiasmado con sus  resultados y queriendo tener medida de los beneficios de su programa, Felipe anunció que viajaría al Perú con el fin de intentar mejorar el tiempo con el que había ganado la carrera Internacional de Remo Herradura - Waikiki en 1962, a los 19 años de edad. La remada se llevó acabo el 27 de abril de 2013 con la precencia y participacion de la FENTA.

Desgraciadamente la tabla escogida no permitió que Felipe intercambiara entre remar echado y arrodillado, que era la manera como habia entrenado. Por lo tanto su tiempo de 1962 (cuando tenía 19 años) no fue mejorado. Lo que sí fue mejorado fue su tiempo con que ganó la carrera Internacional Herradura -Waikiki en 1968 en la cual compitieron los mejores tablistas/remeros del Perú y Hawaii  (quedando segundo: el 'Chino' Malpartida, tercero George Downing, cuarto Carlos Barreda y quinto Héctor Velarde). 

En 1968, Felipe ganó la carrera con el tiempo de 46 minutos. Cuarenta cinco años después, en 2013, con 70 años, recorrió la misma distancia en 44 minutos con 9 segundos (casi dos minutos mas rapido que 45 años atrás).

Con estos resultados en mano, era obvio que Felipe tenía un programa poderoso y de gran valor que merecía ser compartido para que otros puedan disfrutar estos importantes beneficios a la salud.

Con este fin, Felipe se ha asociado con Tom Woods, con Jeff Hakman (Mr. Sunset) y con Christina Degano (su novia, Yogini, Nuticionista y Doctora en Medicina Natural). Con este excellente team se plantea futuros Seminarios que se realizarán en Kauai (Hawaii), en Indonesia (Setiembre 2019) y posiblemente en el Perú (Mayo 2019...de existir suficiente interés).

Personas interesadas pueden comunicarse directamente con Felipe a través de su correo: [email protected].

Compartir en:


Olas Perú

Olas Perú

Somos un medio web que tiene la responsabilidad de mantener informados a nuestros usuarios con lo último del acontecer en el surf a nivel local y nivel internacional. Para ello gestionamos publicaciones interesantes acompañadas de fotos y videos con la intención de informar lo mejor posible y con atractivo visual cada detalle relevante que ocurra en el deporte del surf.


Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter