Escrito por Miguel Plaza
Fallecíó Chuck Shipman, fue el que descubrió las olas de Puerto Chicama cuando viajaba de regreso a Hawái después de una larga estadía en Perú.
Charles “Chuck” Shipman vino con el equipo hawaiano para el Mundial de Punta Rocas 1965. En su retorno a Hawái, divisó desde su vuelo unas olas perfectas y le pidió al piloto del avión las coordenadas de esa playa llamada Malabrigo, en donde se ubica Puerto Chicama, hoy en día, lugar preferido por los tablistas de todo el mundo por ser una ola de recorrido muy largo y con un buen viento, que la hace de categoría mundial. No por tamaño, pero sí por calidad.
Foto: Los integrantes de la ‘Expedición Chicama’ en la playa de Bermejo, con Carlos Barreda a la derecha
Chuck hizo una gran amistad con la familia Barreda, Carlos y Sergio. Yo estaba viviendo ese invierno de Hawái después del Mundial de Ocean Beach, California, que ganó Nat Young. Después de 8 meses en Perú, Chuck regresó a Oahu. Vivía muy cerca donde yo vivía, frente a Sunset en Kam Highway.
Ese año, cuando llegó Joaquin Miró Quesada el 18 de diciembre, me contó con detalle lo que era esa ola sensacional de Perú: una izquierda muy larga de días muy buenos. Chuck fué quien la descubrió desde el avión (1966) y lo comentó a la señora Sonia Barreda, y ahí comenzó la historia de esta gran ola peruana.
Chuck acaba de fallecer de Covid en la Islas Todos Santos, internado en un hospital. Le dio un infarto estando en tratamiento.
DESCANSA EN PAZ CHUCK
Les diste una gran alegría a cientos de tablistas de Perú y el mundo.