
Viracocha III es el nombre de la gigante embarcación hecha de totora, que inició su construcción en noviembre del año pasado en Bolivia con el objetivo de navegar hacia aguas australianas y que lo informamos aquí:
http://www.olasperu.com/noticias/surf/03112016-2/construyen-balsa-de-totora-que-pretende-cruzar-el-pacifico-rumbo-a-australia
Pues bien, la embarcación ya está lista para hacer el histórico viaje. Diez mil millas náuticas pretende recorrer por el Océano Pacífico a cargo del aventurero estadounidense Phil Buck, quien intenta demostrar al igual que sus antecesores Thor Heyerdahl (Noruego) y Kitín Muñoz (español), que hubo contacto entre los pueblos antiguos de América y Asia, a través del Pacífico.
La gran balsa ingresó a territorio chileno por el paso fronterizo Chungará. La embarcación que venía sobre un camión de patente boliviana, fue revisada por fiscalizadores de Aduanas y sometida a todos los trámites de ingreso a la ciudad de Arica.
La expedición que cuenta con el apoyo financiero desde Estados Unidos y Europa, contempla una tripulación multinacional conformada por diez personas y se espera su zarpe a Sídney para el 27 de mayo de este año, donde se pulirá el avance y los detalles del término de su construcción.
Phil Buck ya tiene dos expediciones anteriores; La Viracocha I en el año 2000, la que se movió entre Arica y la Isla de Pascua y la Viracocha II en el año 2003, la que tenía como objetivo final llegar hasta Australia, zarpando desde Viña del Mar, pero no lo consiguió, pues la embarcación se estancó en la Isla de Pascua.
Según confirman medios chilenos, la Viracocha III tiene 18 metros de largo por 4,6 metros de ancho, y dos metros de alto. Y cuenta con 4.000 amarres de totora.